![]() |
Fotografía de PBS.org |
El profesor de
periodismo digital de la universidad de Stanford, Howord Rheinhgold, expresa
gran parte del periodismo está en la red. Es por esto que una de las
habilidades necesarias es saber de temas de computadoras e Internet, como las
redes sociales o programas de edición. Estas habilidades pueden llegar a ser una
herramienta para reivindicar el periodismo y enfrentar la crisis mediática.
El sitio web Clases
de Periodismo publicó un artículo de la opinión de Rheingold. Lee más en la
siguiente entrada.
Howard Rheingold,
escritor y profesor de periodismo digital en la Universidad de Stanford, señala
en una entrevista con PBS/Mediashift que los estudiantes de periodismo hoy en
día tienen la necesidad de manejar las
redes sociales y crear una red de
contactos interesantes.
“Un estudiante de
periodismo necesita más que nunca aprender y practicar el arte de descubrir y
calificar las fuentes de información”, dice Rheingold, tras remarcar que el
cultivo de las redes de informantes, el desarrollo de un sentido para los
eventos de interés y la capacidad de probar la veracidad de las afirmaciones
son claves. Sin embargo, vale la pena mencionar como dice el profesor que se
trata de “habilidades que son anteriores a los medios digitales”.
El periodista -y
el estudiante de periodismo- debe usar
hoy con pericia las herramientas sociales, los marcadores, las plataformas de
curaduría, la búsqueda de feeds en RSS .
“Los periodistas
no tienen audiencia, tienen un público que puede responder de forma instantánea
y global, positiva o negativamente, con mucho más poder que el que podrían
tener las tradicionales cartas al director”, indica Rheingold, famoso por haber
instaurado y analizado a fondo el concepto de “multitudes inteligentes”.
Para el profesor
es fundamental el aprendizaje de un lenguaje de programación sencillo
(Codeacademy es un buen recurso), lo cual permitirá a los periodistas hacer
frente a los programadores con los que van a trabajar.
“Gran parte del
periodismo está en la red –
informantes, públicos,
periodistas, equipos de periodismo. Usted no tiene que ser el mejor editor de
video en el mundo – a veces te unirás a los editores de video y otros – pero
todos los periodistas deberían saber cómo insertar un video digital rápidamente
y de forma sencilla”, explica, al tiempo de señalar que los periodistas no
deben convertirse en magos sino aprender un poco de temas esenciales como la
programación.
Por otra parte, señala que dos cosas fundamentales que el nuevo
periodista debe manejar hoy: la atención y la detección de basura. Sobre este
último punto detalla que cualquiera puede publicar información inexacta,
errónea y que solo desinforma. Hay que tener cuidado con ello y aprender algunas habilidades críticas para
evaluar la información. Hay que ser muy detallistas y responsables a la hora de
filtrar la mala información y sacar a flote la mejor información a la superficie.
Tomado de Clases de Periodismo. (2012). Clases de Periodismo . Recuperado el 7 de junio de 2012, de http://www.clasesdeperiodismo.com/2012/03/14/las-habilidades-que-debe-tener-el-periodista-hoy-segun-howard-rheingold/
Tomado de Clases de Periodismo. (2012). Clases de Periodismo . Recuperado el 7 de junio de 2012, de http://www.clasesdeperiodismo.com/2012/03/14/las-habilidades-que-debe-tener-el-periodista-hoy-segun-howard-rheingold/
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario